Las leyes de inmigración son como el derecho familiar Federal. La mayor parte del procesamiento se produce a través de relaciones familiares. Un método común para obtener la residencia permanente es a través de un cónyuge. El siguiente es un breve resumen del proceso que esencialmente es de dos pasos.
Para empezar, el ciudadano estadounidense o el cónyuge residente permanente deben solicitar a su cónyuge utilizando el formulario I-130 “Petición para pariente del extranjero.” Este formulario establece la relación familiar entre los dos y que es un matrimonio de buena fe. Junto con este formulario, deben presentar pruebas del matrimonio de buena fe. Por lo general, esto significa incluir una copia del certificado de matrimonio, certificados de nacimiento de los niños, documentos financieros que tengan los nombres de los dos, fotos donde estén juntos, contratos de alquiler / arrendamiento, cartas de amor o tarjetas, y pruebas de terminación de matrimonios anteriores. Este formulario generalmente lleva una tarifa de presentación de $535 que se hace paga a USCIS y que generalmente toma entre 12-14 meses para ser procesado.
Simultáneamente presentado con este formulario es la I-130A “Información Suplementaria para un Beneficiario del Cónyuge” que lleva fotos de estilo pasaporte del beneficiario. En este punto, USCIS pide en algunos casos que la pareja asista a una entrevista de fraude matrimonial después de la presentación de la petición, pero generalmente, la única entrevista se realiza en el segundo paso.
En segundo lugar, una vez aprobada la petición, el cónyuge beneficiario puede presentar un ajuste de estatus. Esto se hace usando el formulario I-485 que generalmente lleva una tarifa de presentación de $1,225.00 hecha a USCIS. En este punto, el cónyuge beneficiario debe ser entrevistado en los EE.UU. o a través de procesamiento consular en el extranjero. El cónyuge beneficiario también tendrá que someterse a un examen médico que debe ser completado por un médico aprobado por USCIS. Si la entrevista se llevará a cabo dentro de los EE.UU. o fuera de los EE.UU. depende de muchos factores, incluyendo la forma en que el beneficiario entró en los EE.UU. Generalmente, si la persona llego a este país sin estatus legal, la entrevista se llevará a cabo en el extranjero. Además, dependiendo de si el beneficiario se considera inadmisible basado en otros factores, puede ser necesaria otra aplicación que pide que le quiten ese mal punto con utilizar el formulario I-601A. Este formulario adicional lleval una tarifa de presentación de $630.00.
Durante esta segunda etapa, el beneficiario también puede solicitar la autorización de empleo utilizando el formulario I-765 que no conlleva tasas de presentación si se presenta simultáneamente con la I-485. Además, si las partes han estado casadas menos de dos años el día en que se da la residencia permanente, se emitirá una mica condicional y las condiciones deberán ser retiradas en una fecha posterior utilizando un formulario diferente.
Por último, en algunos casos es posible que ambos “pasos” se realicen a la misma vez si el beneficiario es “admisible” en el momento de la petición. Esto significa que el tiempo de espera seria menos. Sin embargo, se deben cumplir condiciones específicas para que el beneficiario sea elegible para hacer esto, y puede haber una tarifa de presentación adicional de $1,000.00.
*La información proporcionada en este sitio web no constituye asesoramiento legal; toda la información, el contenido y los materiales disponibles en este sitio son solo para fines informativos generales. Este sitio web puede contener enlaces a otros sitios web de terceros. Dichos enlaces son sólo para la comodidad del lector, usuario o navegador; A Better Future Legal Services no recomienda ni respalda el contenido de los sitios de terceros.